Menú Cerrar

Documento: 25000233600020180010401 de 2024

Descargar archivo

ACTOS ADMINISTRATIVOS CONTRACTUALES – Actos definitivos – Actos de trámite

Tratándose de actuaciones administrativas contractuales, el artículo 77 de la Ley 80 de 1993 establece que son aplicables las normas que rigen los procedimientos y actuaciones administrativas, siempre que sean compatibles con la finalidad y principios del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.

Al acudir a los preceptos de la Ley 1437 de 2011, la parte primera de este compendio regula el procedimiento administrativo común y principal17, esto es, la estructura que define el sistema de garantías, principios y deberes que debe cumplir la Administración para el nacimiento, formación y producción de los actos administrativos18.

. Al interior de esta norma, el legislador distinguió entre los denominados actos definitivos y los actos de trámite. Los primeros son aquellos que deciden directa o indirectamente el fondo del asunto o impiden darle continuidad19, los segundos corresponden a actuaciones necesarias en el camino de conformación del acto definitivo.

La función jurídica asignada a estas dos clases de actos explica, así mismo, su aptitud o no para ser impugnados. De conformidad con los artículos 74 y 75 del CPACA sólo los que se catalogan como definitivos pueden ser escrutados por los medios de control dispuestos en la ley, en tanto contienen de manera cierta y concreta la manifestación de voluntad de la Administración; lo que no sucede con los actos de trámite, pues aunque éstos traen elementos necesarios para llegar a una determinación, sólo representan las actuaciones de impulso propias del procedimiento administrativo que precede a la expresión de voluntad final de la Administración.

FACTORES DE DESEMPATE – Escogencia del oferente más favorable

La fórmula de desempate que ilustra el pliego es concordante con el artículo 2.2.1.1.2.2.9 del Decreto 1082 de 2015, aplicable a los contratos estatales, y expresamente referida al ilustrar las bases normativas de dicha licitación, que disponía:

“Artículo 2.2.1.1.2.2.9. Factores de desempate. En caso de empate en el puntaje total de dos o más ofertas, la Entidad Estatal escogerá el oferente que tenga el mayor puntaje en el primero de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación. Si persiste el empate, escogerá al oferente que tenga el mayor puntaje en el segundo de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones del Proceso de Contratación y así sucesivamente hasta agotar la totalidad de los factores de escogencia y calificación establecidos en los pliegos de condiciones.

Si persiste el empate, la Entidad Estatal debe utilizar las siguientes reglas de forma sucesiva y excluyente para seleccionar el oferente favorecido, respetando los compromisos adquiridos por Acuerdos Comerciales:

1. Preferir la oferta de bienes o servicios nacionales frente a la oferta de bienes o servicios extranjeros.

2. Preferir las ofertas presentada por una Mipyme nacional.

3. Preferir la oferta presentada por un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura siempre que: (a) esté conformado por al menos una Mipyme nacional que tenga una participación de por lo menos el veinticinco por ciento (25%); (b) la Mipyme aporte mínimo el veinticinco por ciento (25%) de la experiencia acreditada en la oferta; y (c) ni la Mipyme, ni sus accionistas, socios o representantes legales sean empleados, socios o accionistas de los miembros del consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura.

Detalles del documento

Fecha06/12/2024
Número expediente/radicado interno68179
DemandadoIDU y otro
ActorConsorcio Puentes Bogotá
ProvidenciaSentencias
Sección / SalaSala de Consulta
SubsecciónA
PonenteJosé Roberto Sáchica Méndez
Medio de Control / AcciónNulidad y Restablecimiento del Derecho
RecursoAnulación de laudo arbitral
Año2024
MesDiciembre
Tipo de Contrato / Acto AdministrativoActo de adjudicación
TemaAcción de Cumplimiento
NaturalezaContractual
DescriptorACTOS ADMINISTRATIVOS, FACTORES DE DESEMPATE
RestrictorActos definitiivos, Actos de trámite, Escogencia del oferente mas favorable

Descargar archivo