EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS – Naturaleza del contrato – RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN – Derecho privado
En el presente asunto, el contrato […] fue suscrito por […] entidad constituida como empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios dotada de personería jurídica y patrimonio propio e independiente. Así, se advierte que, en su gestión contractual, se encuentra sometida, por regla general, a las normas consagradas en la Ley 142 de 1994 y a lo establecido en la Resolución 1169 de 2009, por medio de la cual se adoptó el Manual de Contratación de la entidad.
De conformidad con el objeto descrito del negocio, se evidencia que no se trató de aquellos contratos especiales contemplados en el artículo 39 de la Ley 142 de 1994 y, por ende, se encontró excluido de la regulación del EGCAP y se rigió por las normas de derecho privado.
MAYORES CANTIDADES DE OBRA – Concepto – OBRAS ADICIONALES – Concepto – Diferencias
[…] se destaca que, cuando, siguiendo las previsiones contractuales, se ejecutan mayores cantidades de las inicialmente previstas en un negocio con precios unitarios, sin que ello implique alterar el alcance de las obligaciones, no es necesario suscribir un acuerdo adicional para el reconocimiento de dichas labores, porque lo desarrollado corresponde a la realización de un número añadido de los ítems previstos. Por el contrario, en aquellas ocasiones en las que se evidencia una variación sustancial de las prestaciones del negocio jurídico, con independencia de la forma de remuneración pactada, estas actividades deben materializarse a través de un contrato adicional, debido a que repercuten en lo pactado inicialmente.
ADICIÓN DE LOS CONTRATOS ESTATALES – Modificación al contrato – ADICIÓN DE CONTRATO – exceden el alcance del contrato
En efecto, esta Corporación ha recalcado que la adición del contrato implica la modificación de lo inicialmente contratado, por el hecho de agregar obras o trabajos que, aunque relacionados con el objeto inicial, exceden el alcance del texto del contrato por no haber sido primigeniamente previstos.
MAYORES CANTIDADES DE OBRA – Reconocimiento – AUTORIZACIÓN DE LA ENTIDAD ESTATAL – INTERVENTORÍA – MAYORES CANTIDADES DE OBRA – Su materialización debe estar demostrada
Esta Subsección ha considerado que la procedencia del reconocimiento dinerario por mayores cantidades de obra se supedita a que éstas hayan sido autorizadas por el ente estatal (quien, a ese efecto, puede actuar por conducto del interventor), y su materialización debe estar demostrada. En ese contexto, la gestión que emprende la interventoría también radica en la revisión de las labores ejecutadas por el contratista; de manera que -en este proceso- la suscripción por su parte del acta de recibo, sin respaldo en lo previamente acontecido, no es suficiente para hacer oponible al contratante el reconocimiento de mayores valores.
INTERVENTORÍA DEL CONTRATO- Objeto – Alcance -Negocio Juridico
[…] el papel del interventor Consiste en ejercer un seguimiento técnico, financiero y jurídico del negocio, lo cual se traduce en que debe cumplir unas labores delimitadas que se encuentran reguladas en el negocio jurídico, así como también debe velar por la correcta inversión de los recursos destinados a la ejecución del acuerdo. Esa materialidad aplica al presente juicio, a pesar de la incorporación de la figura del interventor interno, en tanto no resulta ajena a la vigilancia y seguimiento del contrato que aquél asumió. No obstante, ni el clausulado del negocio ni el manual de contratación de la entidad previeron facultad alguna en cabeza de dicho funcionario para comprometer la voluntad de Emcali, pese a tratarse de un empleado vinculado a ella.
Detalles del documento | |
Fecha | 04/04/2025 |
Número expediente/radicado interno | 72.101 |
Demandado | Emcali E.I.C.E. E.S.P. |
Actor | Consorcio Automatización 2010 |
Providencia | Autos |
Sección / Sala | Sala de Consulta |
Subsección | A |
Ponente | FERNANDO ALEXEI PARDO FLOREZ |
Medio de Control / Acción | Acción Contractual |
Recurso | Anulación de laudo arbitral |
Año | 2025 |
Mes | Abril |
Tipo de Contrato / Acto Administrativo | Acto administrativo |
Tema | Acción de Cumplimiento |
Naturaleza | Contractual |
Descriptor | EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS, MAYORES CANTIDADES DE OBRA, ADICIÓN DE LOS CONTRATOS ESTATALES, INTERVENTORÍA DEL CONTRATO, OBRAS ADICIONALES |
Restrictor | Naturaleza del contrato, Concepto, Diferencias, Modificación al contrato, exceden el alcance del contrato, Negocio jurídico, Objeto |