DOCUMENTOS TIPO – Interventoría de infraestructura de transporte – Versión 3
Mediante la Resolución 725 del 19 de diciembre de 2024, se adoptó la versión 3 de los documentos tipo para los procesos de selección de concurso de méritos para contratar la interventoría de obras públicas de infraestructura de transporte, y se derogó la versión 2 que se había adoptado por medio de la Resolución 326 de 2022. De acuerdo con el artículo séptimo de la Resolución 725 de 2024, los documentos tipo que se adoptan aplican para los procesos de selección cuyo aviso de convocatoria se publique a partir del 3 de febrero de 2025.
DOCUMENTOS TIPO – Inalterabilidad
En virtud de la regla de inalterabilidad, los documentos tipo solo pueden ser modificados en los aspectos en que estos lo permitan. Esto corresponde a aquellos aspectos que se encuentran entre corchetes y resaltados en gris –[texto]–, para lo cual deberán observarse las instrucciones contenidas en los mismos para su diligenciamiento.
Por lo tanto, una entidad solo podrá modificar aspectos de los documentos tipo cuando así esté permitido, en los términos expuestos. Lo anterior implica que, en los apartes en que los documentos tipo no lo permitan, la entidad deberá integrar el contenido de estos a su proceso de contratación sin ningún tipo de alteración.
DOCUMENTOS TIPO – Interventoría de infraestructura de transporte – Versión 3 – Métodos de ponderación
En los procedimientos de concurso de méritos para la escogencia de interventores de obra pública de infraestructura de transporte adelantados con documentos tipo, la experiencia del proponente debe ser ponderada, de acuerdo con un método aleatorio, a efectos de determinar el puntaje que le corresponde. Al respecto, el Documento Base de los documentos tipo de interventoría de obra pública de infraestructura de transporte – versión 3, establece cuatro (4) alternativas para ponderar la experiencia de los proponentes, aplicables según la TRM que rija en el momento indicado en los apartes citados, dando lugar a la aplicación de alguno de los siguientes métodos: i) media con valor absoluto; ii) media geométrica y iii) media aritmética alta y iv) media aritmética baja cuya selección es aleatoria.
DOCUMENTOS TIPO – Interventoría de infraestructura de transporte – Versión 3 – Métodos de ponderación – Media aritmética alta –Nota
El literal C. “Media Aritmética Alta” del numeral 4.1 «FORMA DE VERIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE PUNTAJE POR LA EXPERIENCIA DEL PROPONENTE» del documento base de INTERVENTORÍA DE OBRA PÚBLICA DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE – VERSIÓN 3, establece que el método de ponderación «Media Aritmética Alta» consiste en calcular la media aritmética entre el valor del promedio de los contratos válidos aportados que no fueron objeto de subsanación, expresados en SMMLV, de la propuesta válida más alta, y el promedio aritmético de los contratos válidos no subsanados de las demás propuestas hábiles, excluyendo el promedio de la propuesta más alta.
(…)
En este sentido, es necesario aclarar que la variable referenciada (XA) en la nota efectivamente corresponde a la <<media aritmética alta>>, conforme con lo descrito en la sección anterior y en el documento base.
Detalles del documento | |
Fecha | 09/06/2025 |
Actor | Irma Liliana Rodríguez Martínez |
No. radicado interno | C-522 de 2025 |
Año | 2025 |
Mes | Junio |
Radicado de Entrada | P20250428004028 |
Radicado de Salida | 220250609005759 |
Radicado Interno | C-522 |
Descriptor | DOCUMENTOS TIPO |
Restrictor | Interventoria de infraestructura de transporte, Versión 3, Inalterabilidad, Métodos de ponderación, MEDIA ARITMÉTICA ALTA, Nota |