Menú Cerrar

Documento: C-600 de 2025

Descargar archivo

SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS – Noción – APU – Definición

[…] es menester mencionar que en el contexto de la contratación estatal en Colombia, los Análisis de Precios Unitarios (APU) son una metodología para determinar el costo de cada actividad o rubro en un proyecto de obra pública, desglosando los componentes como materiales, mano de obra, equipos, y otros costos indirectos. Estos APU se utilizan para establecer el valor estimado del contrato y para comparar las ofertas de los proponentes en los procesos de licitación.

Así las cosas, las entidades cuentan con discrecionalidad para establecer en el pliego de condiciones o en su documento equivalente, así como en el contrato, el sistema de análisis de precios unitarios que se considere pertinente. De este modo, teniendo en cuenta el concepto de APU, y la forma de calcularlo son aspectos que cuenten con una regulación normativa en materia contractual del Estado, la determinación de los componentes del estos dependerá del análisis particular que realice la entidad en relación con el presupuesto estimado del valor de la ejecución del contrato que, a su vez, sirve de guía para que los proponentes formulen sus ofertas.

OFERTA ECONOMICA – SECOP II – Formulario Anexo

Cuando en un proceso de contratación pública adelantado a través del SECOP II se presenta una inconsistencia entre el valor económico diligenciado en la plataforma (a través del cuestionario tipo “Lista de Precios”) y el consignado en un documento anexo como el Formulario 1, debe prevalecer el valor registrado en la plataforma transaccional.

Según lo establecido en la Guía para presentar ofertas en el SECOP II, la propuesta económica debe presentarse obligatoriamente mediante el cuestionario dispuesto por la entidad en la plataforma. Si bien puede solicitarse un documento anexo como soporte (Formulario 1 u otro), este no sustituye ni modifica la información registrada electrónicamente, por lo que la oferta válida es la que reposa en el sistema transaccional.

Ahora bien, en los procesos estructurados bajo documentos tipo de infraestructura de transporte, por ejemplo, además, el documento base estipula que debe existir total coincidencia entre el valor indicado en el cuestionario de lista de precios y el documento anexo, dado que la diferencia entre ambos configuraría el supuesto de presentación de múltiples ofertas económicas, lo cual activa la causal de rechazo prevista en el literal W de los Documentos Tipo adoptados para este este sector económico.

Detalles del documento

Fecha26/06/2025
ActorWILFER JAVIER CUELLAR GOMEZ
No. radicado internoC-600 de 2025
Año2025
MesJunio
Radicado de Entrada1_2025_05_16_004698
Radicado de Salida2_2025_06_26_006435
Radicado InternoC-600 de 2025
DescriptorSISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS, APU, OFERTA ECONÓMICA, SECOP II
RestrictorNoción, Definición, Formulario Anexo

Descargar archivo