DOCUMENTOS TIPO – Fundamento normativo – Obligatoriedad
Los documentos tipo expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente en ejercicio de la potestad otorgada por la Ley 2022 de 2020 son de obligatoria observancia por parte de las Entidades Estatales sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública –EGCAP–. Debido a esto, tales entidades deben aplicar de manera forzosa los documentos tipo para desarrollar los Procesos de Contratación en los objetos y modalidades cobijadas por los Documentos Tipo.
DOCUMENTOS TIPO – Inalterabilidad
Esta obligatoriedad implica, a su vez, que las Entidades Estatales tengan que adelantar los Procesos de Contratación bajo las condiciones establecidas en los Documentos Tipo que rijan para el objeto a contratar y el procedimiento de selección aplicables, sin que puedan variarse los requisitos fijados en ellos. Lo anterior, por cuanto los Documentos Tipo se caracterizan por ser inalterables, es decir, que las Entidades Públicas carecen de la facultad de modificarlos, con excepción de aquellos aspectos que pueden diligenciar, que son las descripciones que están incluidas entre corchetes y resaltadas en gris en cada uno de los Documentos Tipo
DOCUMENTOS TIPO − Matriz 1 – Experiencia − Aplicación
(…) uno de los elementos comunes a los diferentes documentos tipo es la “Matriz 1 – Experiencia” –en adelante Matriz 1–. Esta consta de unas celdas en las que se describe la experiencia requerida en relación con el objeto a contratar, definiendo además qué tipo de actividades relacionadas con cada sector deben acogerse a los pliegos tipo. Por otro lado, encontramos el “Anexo 3 – Glosario”, el cual contiene las definiciones de los términos usados en los documentos del proceso. Utilizando estos dos documentos, la entidad estatal puede definir si el objeto a contratarse debe emplear los documentos tipo adoptados por esta Agencia.
Conforme a lo anterior, la Matriz 1, cumple una doble función: Por un lado, sirve para estandarizar las condiciones de experiencia, conforme al parágrafo 7 del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007. De otro lado, dicha matriz permite determinar el ámbito de aplicación de los documentos tipo respecto de objetos contractuales asociados, ya que son las actividades descritas en esta las que, obligatoriamente, deben contratarse aplicando documentos tipo.
DOCUMENTOS TIPO − Matriz 1 – Infraestructura eléctrica – Alumbrado solar
En relación con la actividad “infraestructura eléctrica” la Matriz 1, de los documentos tipo de licitación de obra pública de infraestructura de transporte – versión 4, establece la siguiente actividad para obras en vías primarias y secundarias: “1.9. PROYECTOS DE INSTALACION O MANTENIMIENTO CORRECTIVO O MANTENIMIENTO PREVENTIVO O AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA ASOCIADA A LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN VIAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS”
Para determinar el alcance de la actividad señalada, debe indicarse que, por “infraestructura eléctrica” se entiende al conjunto de instalaciones, equipos y sistemas encargados de generar, transmitir, distribuir y controlar la energía eléctrica.
Una red de alumbrado público compuesta por paneles solares o por un kit solar, podría considerarse una infraestructura eléctrica, aunque se diferencia de las infraestructuras eléctricas.
Este tipo de red solar tiene la ventaja de ser independiente de la red eléctrica convencional y es más sostenible. Sin embargo, aunque el sistema de alumbrado público solar no esté completamente vinculado a una red eléctrica tradicional de distribución, -en principio- sí forma parte de las infraestructuras eléctricas, especialmente en un contexto de transición hacia energías renovables y sostenibles.
Detalles del documento | |
Fecha | 26/02/2025 |
Actor | Oscar Alfonso Gómez Rodríguez |
No. radicado interno | C-163 de 2025 |
Año | 2025 |
Mes | Febrero |
Radicado de Entrada | P20250211001254 |
Radicado de Salida | RS20250226001843 |
Radicado Interno | C-163 |
Descriptor | DOCUMENTOS TIPO |
Restrictor | Fundamento normativo, Obligatoriedad, Inalterabilidad, Matriz 1, Experiencia, Aplicación, Infraestructura eléctrica, Alumbrado solar |