EXPERIENCIA – Concepto – Acreditación – Documentos Tipo
La experiencia se deriva de los contratos que el proponente ha celebrado y ejecutado con diferentes contratantes, sin importar la naturaleza de estos. Se verifica con el Registro Único de Proponentes –RUP–, cuando este certificado sea exigible de acuerdo con la ley. En este constan los requisitos habilitantes, que se evalúan exclusivamente con este documento, que es su plena prueba, sin que sea posible para la entidad o el proponente solicitar o aportar otra documentación, sin perjuicio de lo indicado cuando se requiere acreditar información adicional que no se encuentra en dicho registro.
En armonía con lo anterior, el numeral 3.5 del Documento Base de los documentos tipo de licitación de obra pública de infraestructura de transporte –Versión 4–, establece que los proponentes deben acreditar su experiencia a través de los siguientes instrumentos: i) la información consignada en el RUP para aquellos que estén obligados a tenerlo, ii) la presentación del Formato 3 – Experiencia para todos los proponentes y (iii) alguno de los documentos válidos para la acreditación de la experiencia señalados en el numeral 3.5.6 cuando se requiera la verificación de información del proponente adicional a la contenida en el RUP.
DOCUMENTOS TIPO – Infraestructura de transporte – Licitación pública – Versión 4 – Acreditación de la experiencia requerida – Experiencia específica – Intervención de redes subterráneas de servicios públicos
Por lo demás, con la Nota 1 de la experiencia específica requerida, se busca que los proponentes acrediten experiencia en redes subterráneas de servicios públicos, por cuanto en la intervención del espacio público en las ciudades, como por ejemplo en la ejecución de andenes, alamedas u otros, se encuentran redes subterráneas como acueducto, alcantarillado, gas natural y telemática, entre otras, que en muchos casos corresponden a las redes domiciliarias de acceso a las viviendas, locales comerciales o edificaciones por donde se interviene este espacio público.
Finalmente, es importante indicar que, la definición 2.63 de Espacio Público Asociado a la Infraestructura de Transporte contenida en el Anexo 3 – Glosario de los documentos tipo de infraestructura de transporte – versión 4, determina y aclara los elementos que hacen parte del espacio público que se asocia a este tipo de infraestructura, sin embargo, no especifica, de manera particular, las redes de servicios públicos que hacen parte de esta infraestructura, por lo cual no podría hacerse una interpretación que abarque este tipo de redes en la definición, tal como se indica a continuación:
Detalles del documento | |
Fecha | 20/03/2025 |
Actor | Alberto Vásquez |
No. radicado interno | C-172 de 2025 |
Año | 2025 |
Mes | Marzo |
Radicado de Entrada | P20250211001296 y P20250211001297 |
Radicado de Salida | RS20250320002731 |
Radicado Interno | C-172 |
Descriptor | DOCUMENTOS TIPO, EXPERIENCIA |
Restrictor | Acreditación, Documentos tipo, Infraestructura de transporte, Licitación pública, Versión 4, ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA REQUERIDA, Experiencia especifica, Intervención de redes subterráneas de servicios públicos |