Menú Cerrar

Documento: C-254 de 2025

Descargar archivo

EXPERIENCIA – Concepto – Acreditación – Documentos Tipo

 

La experiencia se deriva de los contratos que el proponente ha celebrado y ejecutado con diferentes contratantes, sin importar la naturaleza de estos.  Se verifica con el Registro Único de Proponentes –RUP–, cuando este certificado sea exigible de acuerdo con la ley. En este constan los requisitos habilitantes, que se evalúan exclusivamente con este documento, que es su plena prueba, sin que sea posible para la entidad o el proponente solicitar o aportar otra documentación, sin perjuicio de lo indicado cuando se requiere acreditar información adicional que no se encuentra en dicho registro.

En armonía con lo anterior, el numeral 3.5 “EXPERIENCIA” del Documento Base de los documentos tipo de licitación de obra pública de infraestructura de transporte –Versión 4–, establece que los proponentes deben acreditar su experiencia a través de los siguientes instrumentos: i) la información consignada en el RUP para aquellos que estén obligados a tenerlo, ii) la presentación del Formato 3 – Experiencia para todos los proponentes y (iii) alguno de los documentos válidos para la acreditación de la experiencia señalados en el numeral 3.5.6 cuando se requiera la verificación de información del proponente adicional a la contenida en el RUP.

DOCUMENTOS TIPO – Infraestructura de transporte – Licitación pública – Versión 4 – Evaluación de la experiencia – SMMLV

Para que un proponente pueda habilitarse en lo referente a la experiencia debe demostrar haber ejecutado, en los contratos con los que la acredita, determinado porcentaje del presupuesto oficial, lo cual, de conformidad con los literales C y D del numeral 3.5.2 “CARACTERÍSTICAS DE LOS CONTRATOS PRESENTADOS PARA ACREDITAR LA EXPERIENCIA EXIGIDA”, podrá demostrar con mínimo uno (1) y máximo cinco (5) contratos, que debieron terminar antes de la fecha de cierre del proceso de contratación. El número de contratos aportados por el proponente debe certificar un valor mínimo correspondiente a un porcentaje del presupuesto oficial del proceso de obra expresado en SMMLV establecido en el numeral 3.5.9, cuya verificación se hará con base en la sumatoria de los valores totales ejecutados de los contratos que cumplan con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones. Mediante estos contratos además deberá demostrarse que la experiencia satisface las particularidades del requisito de experiencia determinadas por la Matriz 1 – Experiencia y el numeral 3.5.1 “DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE EXPERIENCIA SEGÚN LA MATRIZ 1 – EXPERIENCIA” del Documento Base.

[…]

Por lo anterior, teniendo en cuenta el objeto de su consulta y en consideración a que la evaluación de las ofertas no se realiza desde la apertura del Proceso de Contratación, sino luego de la presentación de las ofertas y el cierre del proceso, el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente –SMMLV– que deberá tener en cuenta la entidad para evaluar las propuestas será el de la fecha de cierre del proceso de contratación, lo cual resulta acorde, también, con los principios aplicables a la contratación pública.

 

 

Detalles del documento

Fecha03/04/2025
ActorAlex José González Castro
No. radicado internoC-254 de 2025
Año2025
MesAbril
Radicado de EntradaP20250227001927
Radicado de SalidaRS20250403003219
Radicado InternoC-254
DescriptorEXPERIENCIA, DOCUMENTOS TIPO
RestrictorConcepto, Acreditación, Documentos tipo, Infraestructura de transporte, Licitación pública, Versión 4, Evaluación de la experiencia, SMMLV

Descargar archivo