Menú Cerrar

Documento: C-374 de 2025

Descargar archivo

DOCUMENTOS TIPO – Fundamento normativo – Obligatoriedad

Los documentos tipo expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente en ejercicio de la potestad otorgada por la Ley 2022 de 2020 son de obligatoria observancia por parte de las Entidades Estatales sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública –EGCAP–. Debido a esto, tales entidades deben aplicar de manera forzosa los documentos tipo para desarrollar los Procesos de Contratación en los objetos y modalidades cobijadas por los Documentos Tipo.

DOCUMENTOS TIPO – Transporte – Versión 4 – Numeral 2.4 – Cierre del proceso – Apertura de ofertas – SECOP I

El numeral 2.4 “Cierre del proceso y apertura de ofertas”, contenido en el documento base de los documentos tipo para licitación de obra pública de infraestructura de transporte – versión 4, presenta dos opciones entre las cuales la entidad debe elegir, según si el proceso de contratación se adelanta a través del SECOP I o del SECOP II. Para los procesos de contratación adelantados mediante el SECOP I, el pliego establece lo siguiente (…)

DOCUMENTOS TIPO – Transporte – Versión 4 – Numeral 2.4 – Cierre del proceso – Apertura de ofertas – SECOP I – Apertura Sobre No. 1

Por su parte, los incisos tercero (3), cuarto (4) y quinto (5) disponen el momento en que debe efectuarse la apertura del Sobre No. 1. Según dicha regulación, una vez vencido el plazo para la presentación de ofertas, se procederá a su apertura en presencia de los asistentes y con el correspondiente levantamiento del acta de cierre, en la que conste la fecha y hora de recibo de las ofertas, indicando el nombre o razón social de los oferentes y sus representantes legales. A partir de ese momento, el contenido del Sobre No. 1 se considera público, por lo que los interesados podrán solicitar copias o consultarlo, en ejercicio del derecho de petición ante la entidad contratante, conforme a lo dispuesto la Ley 1755 de 2015.

Igualmente se señala que los funcionarios o contratistas de la entidad que intervengan en la apertura de las ofertas deben suscribir el acta y, además, diligenciar como información mínima: el nombre de los proponentes, si la carta de presentación fue incluida y está firmada, el número de la garantía de seriedad de la oferta que la acompaña, el número de folios, si hay folios en blanco, hojas por ambas caras, las observaciones correspondientes, así como los demás aspectos relevantes que considere la entidad. De esta forma, la entidad tiene la discrecionalidad de incluir otros aspectos relevantes que considere.

DOCUMENTOS TIPO – Transporte – Versión 4 – Numeral 2.4 – Cierre del proceso – Apertura de ofertas – SECOP I – Apertura y custodia Sobre 2

Por otra parte, los dos (2) incisos finales del numeral 2.4 realizan algunas consideraciones en relación con la custodia y apertura del Sobre 2, en los siguientes términos: (…)

El primero de los incisos dispone la obligación de verificación por parte de un funcionario o contratista de la entidad, que el Sobre No. 2 que contiene la oferta económica se encuentre sellado. Además, establece que estos deben requerir a los asistentes para que firmen los sobres. Posteriormente, se señala que -para generar confianza- la entidad guardará los sobres económicos: i) en un solo sobre que firmaran los asistentes al cierre o ii) los custodiaran en una bolsa de seguridad. Cualquiera de estas opciones, con la finalidad de que en su apertura en la audiencia efectiva de adjudicación pueda verificarse que los sobres económicos no fueron alterados, cambiados o abiertos. Finalmente, en el numeral 2.4 se señala que en la apertura del sobre No. 2, la entidad “permitirá tomar fotos a la oferta económica, si así lo solicita cualquier proponente”.

DOCUMENTOS TIPO – Transporte – Versión 4 – Numeral 2.6 – Audiencia efectiva de adjudicación

Visto el alcance del numeral 2.4 “Cierre del proceso y apertura de ofertas”, teniendo en cuenta el objeto de su consulta, ahora resulta pertinente referirnos al numeral “2.6 audiencia efectiva de adjudicación” contenido en el documento base del documento tipo de licitación de obra pública de infraestructura de transporte – versión 4. Concretamente, el contenido del primer inciso del numeral 2.6 sobre el cual recae su solicitud, es el siguiente:

“En la fecha establecida en el Anexo 2 – Cronograma, la entidad procederá a la instalación y desarrollo de la audiencia efectiva de adjudicación, sin perjuicio de la utilización de los medios virtuales que garanticen la participación y la interacción de los interesados con la entidad contratante”.

En el inciso señalado, se fija que la entidad deberá instalar y desarrollar la audiencia efectiva de adjudicación en la fecha indicada en el Anexo 2 – Cronograma, sin perjuicio de la utilización de los medios virtuales. Sobre este último aspecto a criterio de esta Agencia la expresión “sin perjuicio de la utilización de los medios virtuales” debe entenderse como la posibilidad para la entidad de realizar la audiencia efectiva de adjudicación por medios electrónicos, es decir, utilizando los sistemas de información digitales que favorecen la tele-presencia, de modo que se permita una interacción simultánea entre las personas que quieran estar presentes y las entidades estatales.

Detalles del documento

Fecha22/04/2025
ActorDiego Gerardo Chávez Granados
No. radicado internoC-374 de 2025
Año2025
MesAbril
Radicado de EntradaP20250327002953
Radicado de SalidaRS20250422003808
Radicado InternoC-374
DescriptorDOCUMENTOS TIPO
RestrictorFundamento normativo, Obligatoriedad, Transporte, Versión 4, Numeral 2.4, Cierre del proceso, Apertura de ofertas, Secop I, Apertura Sobre No. 1, Apertura y custodia Sobre 2

Descargar archivo