MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS ESTATALES – Aspectos generales – Límite temporal – Plazo del contrato
[…]pese a que no existe un desarrollo legal sobre las reglas o procedimientos aplicables a la modificación del contrato estatal, los aportes de la jurisprudencia y de la doctrina han permitido estructurar los límites y requisitos de orden temporal, formal, material y axiológico para que esto se lleve a cabalidad. Estos límites deben ser respetados por la entidad contratante para preservar los principios de origen legal, como el de planeación, selección objetiva, libre concurrencia, transparencia, igualdad, entre otros.
Dentro de los límites de orden temporal, están comprendidos: i) la vigencia del contrato, pues no podría modificarse un contrato cuyo plazo ha culminado y; ii) la prohibición de consagrar prórrogas automáticas, sucesivas o indefinidas, en tanto resultan contrarias al derecho esencial de la libertad de competencia. En ese sentido, y para efectos de claridad, la jurisprudencia del Consejo de Estado ha definido el plazo de ejecución del contrato como el establecido para la realización de las prestaciones contractuales, y de igual forma, considera que mientras subsista la obligación para las partes de liquidar el contrato, el plazo de vigencia de este no ha finalizado. De lo anterior, se colige entonces, que la noción del plazo del contrato equivale al concepto jurisprudencial del plazo de ejecución, pues ambos aluden al tiempo dispuesto para que el contratista cumpla con sus obligaciones.
MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL – Gestión en secop ii
[…] no puede dejarse de lado que, al ser el SECOP II la plataforma autorizada por la ley para que las Entidades Estatales gestionen su actividad contractual, todas las actuaciones que realicen en el marco de ello, como lo son las modificaciones de los contratos, deberán adelantarse a través de esta en tiempo real. Lo anterior, guarda su fundamento en el carácter transaccional del SECOP II, que implica que la gestión contractual se realice en línea y públicamente, descartando incluso, la necesidad de cargar documentación alguna, salvo ciertas excepciones como por ejemplo, cuando el proceso de contratación se adelante a través del SECOP I por parte de aquellas Entidades Estatales autorizadas para ello.
Detalles del documento | |
Fecha | 24/06/2025 |
Actor | Luisa Fernanda Guerra Fernández |
No. radicado interno | C-588 de 2025 |
Año | 2025 |
Mes | Junio |
Radicado de Entrada | P20250514004617 |
Radicado de Salida | 2_2025_06_24_006307 |
Radicado Interno | C-588 |
Descriptor | MODIFICACIÓN DEL CONTRATO ESTATAL |
Restrictor | Aspectos generales, Límite temporal, Plazo del contrato |