CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES – Constitución SECOP II
La “Guía de creación de proponentes plurales en el SECOP II” señala que el proponente debe anexar el acto o promesa de constitución, debidamente firmado por cada uno de los integrantes, en la sección de “documentos relacionados” del formulario de creación. De esta forma, la Guía dispone que dicho documento “da validez al Proponente Plural creado en SECOP II”, refiriéndose a que no es posible crear el proponente en la plataforma sin cargar el documento. Este campo se encuentra parametrizado como obligatorio, de modo que no se podrá avanzar con la creación del proponente plural sin cargar el soporte en la mencionada sección. Tal como lo señala la Guía, el proponente puede ingresar otros documentos soporte adicionales en el campo de “documentos relacionados”, pero al momento de registrar o editar la cuenta este es obligatorio.
CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES – Documento de creación – Cargue en SECOP II – Alcance
Lo dispuesto en la “Guía de creación de proponentes plurales en el SECOP II” no puede ser interpretado en contra de las reglas que el legislador ha establecido en materia de subsanabilidad. Por esta razón, si al momento de crear el proponente plural en la plataforma se incluye un documento distinto, o el documento no se encuentra firmado, este hecho por sí solo no será suficiente para el rechazo de la oferta o para tenerla como “no presentada”.
Detalles del documento | |
Fecha de Entrada | 12/06/2025 |
Fecha de Salida | 21/07/2025 |
Actor | Fernando José Gutiérrez Ibáñez |
No. radicado interno | C-772 de 2025 |
Radicado de Entrada | 1_2025_06_12_005880 |
Radicado de Salida | 2_2025_07_21_007344 |
Radicado Interno | C-772 de 2025 |
Descriptor | CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES |
Restrictor | Constitución, Documento de creación, Cargue en Secop II, Alcance |