DOCUMENTOS TIPO – Fundamento normativo – Obligatoriedad
El artículo 1 de la Ley 2022 de 2020 “Por la cual modifica el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018 y se dictan otras disposiciones” otorga a la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente la competencia para adoptar los documentos tipo que serán de obligatorio cumplimiento en la actividad contractual de todas las entidades sometidas al Estatuto General de la Administración Pública.
DOCUMENTOS TIPO – Infraestructura social – Sector educativo
Esta Agencia expidió la Resolución 220 del 6 de agosto de 2021, mediante la cual, adoptó los documentos tipo complementarios para los procesos de licitación de obra pública de infraestructura social relacionados con el sector educativo. El artículo 2 de esa Resolución, adopta el «Anexo -Glosario» y la «Matriz – Experiencia” para proyectos de infraestructura social asociada al sector educativo. Estos dos (2) documentos definen el alcance para ese sector específicamente.
EXPERIENCIA – Documentos tipo – Infraestructura social – Sector educativo – % de dimensionamiento
Una vez determinada la “actividad a contratar” requerida por la entidad estatal, se procederá a identificar la experiencia general, específica y el porcentaje de dimensionamiento. Es importante mencionar que ciertas actividades a contratar contemplan como parte del requisito de experiencia específica un “% de dimensionamiento” el cual se encuentra en función de una magnitud física establecida; y que dicho porcentaje de dimensionamiento se determina en función del rango de valores expresados en SMMLV en el cual se encuentre el valor del presupuesto oficial del proceso de contratación. Finalmente, es necesario tener en cuenta que el valor de “% de dimensionamiento” establecerá el valor por el cual será reemplazado el factor (F%).
MATRIZ EXPERIENCIA – Documentos tipo – Infraestructura social – Sector educativo – Actividad 1.2 – Experiencia específica
(…) para la actividad 1.2 la Matriz 1 – Experiencia establece como requisito de experiencia específica que “Por lo menos uno (1) de los contratos válidos aportados como experiencia general deben contemplar un área intervenida o construida sea igual o superior al (F%) del total de metros cuadrados del proceso de selección”. El porcentaje de dimensionamiento previsto como equivalencia de (F%) es el 50%. Esto supone que si, por ejemplo, el alcance físico de la obra son 10.000 m2, para cumplir con el requisito los proponentes tendrán que acreditar que la sumatoria de las áreas intervenidas en por lo menor uno (1) de los contratos aportados para el requerimiento general, es mayor o igual al 50% del área a intervenirse en el proyecto en licitación, el cual equivale a 5000 m2.
Ahora bien, teniendo en cuenta que en la “Nota general para experiencia específica” se indica que “En el caso en el cual, debido a la magnitud física que sea empleada como variable para establecimiento del % de dimensionamiento como experiencia específica, se aceptará que el mismo sea acreditado con la sumatoria de máximo dos (2) de los contratos válidos aportados como experiencia, garantizando condiciones pluralistas y participativas, siendo requisitos adecuados y proporcionales”. De esta manera, la entidad que adelanta el proceso de selección considerando la magnitud física del proyecto podrá aceptar que los proponentes acrediten el área solicitada a intervenirse en el proyecto con la sumatoria de máximo dos (2) de los contratos válidos aportados. En este sentido, sí la entidad opta por el supuesto señalado, para el ejemplo, los dos (2) contratos aportados para el requerimiento del área intervenida o construida solicitados como experiencia específica deben sumar 5000 m2.
Detalles del documento | |
Fecha de Entrada | 01/07/2025 |
Fecha de Salida | 04/08/2025 |
Actor | María Paula Guio |
No. radicado interno | C-859 de 2025 |
Radicado de Entrada | 1_2025_07_01_006539 |
Radicado de Salida | 2_2025_08_04_007892 |
Radicado Interno | C-859 |
Descriptor | DOCUMENTOS TIPO, EXPERIENCIA, MATRIZ EXPERIENCIA |
Restrictor | Fundamento normativo, Obligatoriedad, Infraestructura social, Sector educativo, Documentos tipo, % de dimensionamiento, Actividad 1.2, Experiencia especifica |