DOCUMENTOS TIPO – Agua potable y saneamiento básico – Oferta económica – Elaboración y presentación
De esta forma, de acuerdo con el inciso indicado, la propuesta económica deberá presentarse en el Sobre No. 2 y estar firma. Sobre este aspecto -la firma-, el pliego no distingue si la propuesta económica que debe presentarse firmada es la que se entrega por medio del Secop I o Secop II. Para efectos de determinar cuál de las propuestas es la que debe presentarse firma, resulta pertinente mencionar que la presentación de la oferta debe realizarse, además, conforme a las reglas establecidas en el numeral 2.3 del documento base.
En consideración a lo anterior, para la presentación de la oferta económica, debe tenerse en cuenta que el numeral “2.3. Elaboración y presentación de la oferta” del documento base estipula las reglas para su presentación de manera física, en la plataforma de SECOP I y de manera electrónica, a través del SECOP II. En este orden, los procesos adelantados en SECOP I se reglan por lo establecido en el literal B del numeral 2.3.2 del Documento Base, mientras que los adelantados en SECOP II, conforme con lo establecido en el literal A del numeral 2.3.2.
Entonces, las reglas establecidas en los numeral 2.3, 2.3.1 y 2.3.2 del Documento Base, con relación a la presentación de la propuesta son alternativas, cuya aplicabilidad dependerá de que la propuesta el proceso de selección se tramite en medio físico –aquellos que deben ser publicados en el SECOP I– o de manera transaccional a través del SECOP II.
OFERTA ECONÓMICA – Presentación – Firma
En ese sentido, en este tipo de procedimientos no se requiere que se presente oferta económica firmada en sobre físico –comoquiera que la conformación del sobre se hace de manera electrónica a partir de la información diligenciada en el cuestionario de lista de precios–. Este requisito sólo es exigible si el procedimiento se realiza a través del SECOP I.
CAUSALES DE RECHAZO – Literal J) del numeral 1.15. – Documento Base
De otra parte y en relación con el objeto de la consulta, se ha previsto la causal del literal J del numeral 1.15 del Documento Base que sólo opera cuando el procedimiento se realice mediante el SECOP I y que sanciona con el rechazo de la oferta: “Que la propuesta económica no se aporte firmada”. No obstante, tal y como se explicó en el acápite anterior, esta causal sólo opera cuando la propuesta económica se deba presentar en físico y se utilice el SECOP I con fines de publicidad. Es por eso que el literal J tiene consignada la condición de uso para las entidades contratantes con la siguiente nota aclaratoria o instrucción en el párrafo entre corchetes con el siguiente texto: “[Incluir esta causal cuando las ofertas se presente en el SECOP I]”.
Detalles del documento | |
Fecha de Entrada | 18/09/2025 |
Fecha de Salida | 08/10/2025 |
Actor | Faiber Eduardo Vásquez Velásquez |
No. radicado interno | C-1345 de 2025 |
Radicado de Entrada | 1_2025_09_18_010269 |
Radicado de Salida | 2_2025_10_08_010608 |
Radicado Interno | C-1345 |
Descriptor | DOCUMENTOS TIPO, OFERTA ECONÓMICA, CAUSALES DE RECHAZO |
Restrictor | Agua potable y saneamiento básico, Oferta económica, Elaboración y presentación, Presentación, Firma, Literal J) del numeral 1.15., Documento Base |