Menú Cerrar

Documento: C-1399 de 2025

Descargar archivo

DOCUMENTOS TIPO – Fundamento normativo – Obligatoriedad

El artículo 1 de la Ley 2022 de 2020 “Por la cual modifica el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018 y se dictan otras disposiciones” otorga a la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente la competencia para adoptar los documentos tipo que serán de obligatorio cumplimiento en la actividad contractual de todas las entidades sometidas al Estatuto General de la Administración Pública.

DOCUMENTOS TIPO – Infraestructura social – Sector educativo, salud, cultura, recreación y deporte

(…) la Agencia expidió Resolución 220 del 6 de agosto de 2021, mediante la cual, adoptó los documentos tipo complementarios para los procesos de licitación de obra pública de infraestructura social relacionados con el sector educativo. Por su parte, por medio de la Resolución 392 del 18 de noviembre de 2021, se adoptaron los documentos tipo complementarios relacionados con el sector salud. Finalmente, con la expedición de la Resolución 454 del 16 de diciembre de 2021, se acogieron los documentos tipo complementarios aplicables al sector cultura, recreación y deporte. Estas Resolución, en el artículo 2, adoptan el «Anexo -Glosario» y la «Matriz – Experiencia” para proyectos de infraestructura social en cada uno de los sectores señalados. Estos dos (2) documentos definen el alcance para cada sector específicamente.

DOCUMENTOS TIPO – Aplicación – Matriz de Experiencia

Para establecer si determinado objeto contractual se encuentra cobijado o no por los documentos tipo, es necesario determinar si el mismo se enmarca en los tipos de infraestructura, modalidades de selección y tipos de obra estandarizadas en las respectivas matrices de experiencia. De esta manera, solo resulta obligatoria la aplicación de un documento tipo en particular cuando se ha establecido que el objeto contractual y la modalidad en la que debe contratarse están dentro del ámbito de aplicación de las resoluciones expedidas por esta Agencia mediante las cuales se adoptan documentos tipo.

Uno de los elementos comunes a los diferentes documentos tipo es la “Matriz – Experiencia”. Esta consta de unas celdas en las que se describe la experiencia requerida en relación con el objeto a contratar, definiendo además qué tipo de actividades relacionadas con cada sector deben acogerse a los pliegos tipo. Por otro lado, encontramos el “Anexo – Glosario”, el cual contiene las definiciones de los términos usados en los documentos del proceso. Utilizando estos dos documentos, la entidad estatal puede definir si el objeto a contratarse debe emplear los documentos tipo adoptados por esta Agencia.

DOCUMENTOS TIPO – Salones comunales – Resolución 454 de 2021

Los objetos contractuales relacionados con la construcción, adecuación o mejoramiento de un salón comunal no están expresamente en las actividades a contratar de la “Matriz – Experiencia” de los documentos tipo de cultura, recreación y deporte expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente mediante la Resolución 454 de 2021. Sin embargo, para interpretar el alcance y aplicación de la “Matriz de experiencia” es necesario tener en cuenta las definiciones del “Anexo – Glosario” del sector señalado.

(…)

Así las cosas, se concluye que los salones comunales son espacios administrados por las juntas de acción comunal cuyo propósito principal es garantizar el desarrollo integral, sostenible y sustentable de la comunidad, mediante procesos territoriales, económicos, políticos, ambientales, culturales y sociales que integren los esfuerzos de la población, sus organismos y las del Estado para promover la mejor calidad de vida. Por tanto, está definición está alineada con lo previsto en el numeral 2.60 del “Anexo – Glosario” del sector cultura, recreación y deporte.

SALONES COMUNALES – Documentos tipo – Resoluciones 539, 540 y 541 de 2025 – Aplicación

(…) cualquier proyecto que tenga como finalidad la construcción, adecuación o mejoramiento de salones comunales debe regirse por los documentos tipo complementarios del sector cultura, recreación y deporte, expedidos por la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente. Esta obligación se fundamenta en que las actividades asociadas a dichos proyectos están contempladas en la Matriz 1 – Experiencia, específicamente en los numerales 3.1 y 3.2 previamente señaladas.

Así las cosas, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente le informa que a partir del 16 de febrero de 2026, si una entidad de aquellas obligadas a utilizar los documentos tipo expedidos por esta Entidad adelanta un proceso que tenga por objeto la construcción, adecuación o mejoramiento de salones comunales, deberá aplicar los documentos tipo complementarios del sector de cultura, recreación y deporte acogidos por esta Agencia mediante las Resoluciones 539, 540 y 541 de 2025.

Esto obedece a que, conforme con la definición técnica los salones comunales son espacios cuya característica predominante es servir como puntos de congregación comunitaria con fines sociales, culturales, recreativos, lo que coincide plenamente con los criterios establecidos para esta categoría de ocupación. En este contexto, se reconoce que la funcionalidad del salón comunal se alinea más con la lógica de uso ya fluencia de personas en actividades colectivas, que con una infraestructura cultural en sentido estricto.

En consecuencia, ya no será aplicable la categoría de infraestructura cultural, para efectos de determinar la experiencia general y específica exigida en procesos de contratación relacionados con salones comunales. En su lugar, se adoptará la categoría de grupo de ocupación de lugares de reunión, por ser no solo más amplia en términos de alcance, sino también más precisa al reflejar la naturaleza y uso real de estos espacios dentro del entorno comunitario. Esta clasificación permite una mejor correspondencia entre las características funcionales de los salones comunales y los criterios técnicos requeridos para su intervención, asegurando que las entidades contratantes exijan experiencia pertinente y alineada con la tipología de edificación objeto del proyecto.

Detalles del documento

Fecha de Entrada29/09/2025
Fecha de Salida06/11/2025
ActorIvonne Torres Cano
No. radicado internoC-1399 de 2025
Radicado de Entrada1_2025_09_29_010780
Radicado de Salida2_2025_11_06_011703
Radicado InternoC-1399
DescriptorDOCUMENTOS TIPO, SALONES COMUNALES
RestrictorFundamento normativo, Obligatoriedad, Infraestructura social, Sector educativo, salud, cultura, recreación y deporte, Aplicación, Matriz de experiencia, Salones comunales, Resolución 454 de 2021, Documentos tipo, Resoluciones 539, 540 y 541 de 2025

Descargar archivo